Puertas y automatismos para residencias particulares
Puertas seccionales
Las puertas seccionales residenciales son una opción moderna y funcional para garajes y accesos a viviendas. Se caracterizan por su apertura vertical, lo que permite aprovechar al máximo el espacio sin invadir el área exterior.
Características principales:
- Diseño modular: Formadas por paneles conectados que se deslizan sobre guías.
- Materiales resistentes: Fabricadas en acero galvanizado, aluminio o madera, con opciones de aislamiento térmico.
- Automatización: Pueden incluir motores eléctricos y sistemas de control remoto.
- Seguridad: Incorporan mecanismos anti-aplastamiento y bloqueo de seguridad.
- Personalización: Disponibles en distintos acabados y colores para adaptarse a la estética del hogar.
Estas puertas ofrecen comodidad, eficiencia energética y seguridad, siendo una opción popular en viviendas modernas.
Puertas basculantes
Las puertas basculantes residenciales son una opción práctica y segura para garajes y accesos a viviendas. Se caracterizan por su sistema de apertura vertical, que permite aprovechar al máximo el espacio sin invadir el área exterior.
Características principales:
- Funcionamiento por contrapesos: Se elevan mediante un sistema de poleas y muelles de torsión ocultos tras el dintel.
- Materiales resistentes: Fabricadas en acero galvanizado, aluminio o madera, con opciones de aislamiento térmico.
- Seguridad: Incorporan cerraduras de golpete y sistemas de bloqueo para mayor protección.
- Automatización: Pueden incluir motores eléctricos y sistemas de control remoto.
- Diseño personalizable: Disponibles en distintos acabados y colores para adaptarse a la estética del hogar.
Estas puertas ofrecen comodidad, eficiencia energética y seguridad, siendo una opción popular en viviendas modernas.
Puertas corredera cancela
Las puertas correderas tipo cancela residenciales son una opción segura y funcional para el acceso a viviendas, comunidades y fincas privadas. Se caracterizan por su deslizamiento horizontal, lo que permite un uso eficiente del espacio sin necesidad de apertura hacia el interior o exterior.
Características principales:
- Estructura robusta: Fabricadas en acero, aluminio o materiales galvanizados para mayor resistencia.
- Sistema de guiado:
- Guía inferior: La hoja se desliza sobre un riel en el suelo.
- Guía superior: Elemento de soporte que evita el vuelco de la puerta.
- Automatización: Pueden incluir motores eléctricos y sistemas de control remoto.
- Seguridad: Incorporan mecanismos de bloqueo, fotocélulas y sensores de detección de obstáculos.
- Diseño personalizable: Disponibles en distintos acabados y estilos para adaptarse a la estética del entorno.
Estas puertas son ideales para garantizar la seguridad y comodidad en accesos residenciales.


















Normativa y marcado "CE" en sus instalaciones
La Orden VIV/984/2009 de 15 de abril, BOE 23-04-2009, establece que el mantenimiento de puertas de garaje, industriales y comerciales es obligatorio.
Las puertas motorizadas y las puertas manuales deben llevar los siguientes marcados e ir acompañadas de los documentos que se recogen a continuación desde la fecha que se indica:
a) Puertas monitorizadas:
a.1. Desde el 1 de enero de 1995: – Marcado CE con las inscripciones previstas en las disposiciones europeas relativas a las máquinas. – Declaración CE de Conformidad con las disposiciones europeas relativas a las máquinas.
a.2. Desde el 1 de enero de 1996: – Marcado CE con las inscripciones previstas en las disposiciones europeas relativas a las máquinas y a la compatibilidad electromagnética de los equipos eléctricos y electrónicos. – Declaración CE de Conformidad con las disposiciones europeas relativas a las máquinas y a la compatibilidad electromagnética de los equipos eléctricos y electrónicos.
a.3. Desde el 1 de mayo de 2005: – Marcado CE con las inscripciones previstas en las disposiciones europeas relativas a productos de la construcción (Directiva 89/106/CEE), a las máquinas y a la compatibilidad electromagnética de los equipos eléctricos y electrónicos. – Declaración CE de Conformidad con las disposiciones europeas relativas a productos de la construcción, a las máquinas y a la compatibilidad electromagnética de los equipos eléctricos y electrónicos.
a.4. Desde el 1 de julio de 2013: – Marcado CE con las inscripciones previstas en las disposiciones europeas relativas a productos de la construcción (Reglamento (UE) nᵒ305/2011), a las máquinas y a la compatibilidad electromagnética de los equipos eléctricos y electrónicos. – Declaración de Prestaciones de acuerdo a lo previsto en las disposiciones aplicables a productos de la construcción. – Declaración CE de Conformidad con las disposiciones europeas relativas a las máquinas y a la compatibilidad electromagnética de los equipos eléctricos y electrónicos.
b) Puertas manuales:
b.1. Desde el 1 de mayo de 2005: – Marcado CE con las inscripciones previstas en las disposiciones europeas relativas a productos de la construcción (Directiva 89/106/CEE). – Declaración CE de Conformidad con las disposiciones europeas relativas a productos de la construcción.
b.2. Desde el 1 de julio de 2013: – Marcado CE con las inscripciones previstas en las disposiciones europeas relativas a los productos de la construcción (Reglamento (UE) nᵒ 305/2011). – Declaración de Prestaciones de acuerdo a lo previsto en las disposiciones aplicables a productos de la construcción.